miércoles, 23 de octubre de 2013

LA ROBÒTICA Y SUS APLICACIONES

 La Robòtica Y Sus Aplicaciones







La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, lainteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica


La noción de robótica implica una cierta idea preconcebida de una estructura mecánica universal capaz de adaptarse, como el hombre, a muy diversos tipos de acciones, destacando en mayor o menor grado, las características de movilidad, programación, autonomía y multifuncionalidad. 
Sin embargo, en la actualidad abarca una amplia gama de dispositivos con muy diversos trazos físicos y funcionales asociados a su particular estructura mecánica, a sus características operativas y al campo de aplicación para el cual han sido diseñados. Es importante destacar que todos estos factores están íntimamente relacionados, de tal forma que la configuración y el comportamiento de un robot condicionan su adecuación para un campo determinado de aplicaciones y viceversa, a pesar de la versatibilidad inherente al propio concepto de robot.
Los robots se clasifican según su campo de aplicación en robots industriales y robots de servicios. Van desde robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos teleoperadores en el transbordador espacial, lo que evidencia que son utilizados en una diversidad de campos.


Industria

· Trabajos en Fundición
· Aplicación de Transferencia de Material
· Paletización
· Carga y Descarga de Máquinas
· Operaciones de Procesamiento
· Otras Operaciones de Proceso
· Montaje
· Control de Calidad
· Manipulación en Salas Blancas


Robots de Servicio

· Laboratorios
· Industria Nuclear
· Agricultura
· Espacio
· Vehículos Submarinos
· Educación
· Construcción
· Medicina
· Ciencia Ficción

http://www.industriaynegocios.cl/Academicos/AlexanderBorger/Docts%20Docencia/Seminario%20de%20Aut/trabajos/2004/Rob%C3%B3tica/seminario%202004%20robotica/Seminario_Robotica/Documentos/APLICACI%C3%93N%20DE%20LA%20ROB%C3%93TICA.htm





http://roboticaeducativauigv.blogspot.com/2011_06_01_archive.html

jueves, 17 de octubre de 2013

FIBRA ÒPTICA

FIBRA ÒPTICA

Video






Los circuitos de fibra óptica son filamentos de vidrio (compuestos de cristales naturales) o plástico (cristales artificiales), del espesor de un pelo (entre 10 y 300 micrones). Llevan mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a través de ellos de un extremo a otro, donde quiera que el filamento vaya (incluyendo curvas y esquinas) sin interrupción.
Las fibras ópticas pueden ahora usarse como los alambres de cobre convencionales, tanto en pequeños ambientes autónomos (tales como sistemas de procesamiento de datos de aviones), como en grandes redes geográficas (como los sistemas de largas líneas urbanas mantenidos por compañías telefónicas).
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
El principio en que se basa la transmisión de luz por la fibra es la reflexión interna total; la luz que viaja por el centro o núcleo de la fibra incide sobre la superficie externa con un ángulo mayor que el ángulo crítico, de forma que toda la luz se refleja sin pérdidas hacia el interior de la fibra. Así, la luz puede transmitirse a larga distancia reflejándose miles de veces. Para evitar pérdidas por dispersión de luz debida a impurezas de la superficie de la fibra, el núcleo de la fibra óptica está recubierto por una capa de vidrio con un índice de refracción mucho menor; las reflexiones se producen en la superficie que separa la fibra de vidrio y el recubrimiento.

http://www.monografias.com/trabajos13/fibropt/fibropt.shtml



La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; unhilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envíanpulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede serláser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica





http://comunidad.movistar.es/t5/image/serverpage/image-id/44554i4C1C58B6281D15C4/image-size/original?v=mpbl-1&px=-1







miércoles, 2 de octubre de 2013

El Rayo Laser Y Sus Aplicaciones

EL RAYO LASER Y SUS APLICACIONES 



El rayo láser es un sistema de amplificación de la luz que produce rayos coincidentes de enorme intensidad, los cuales presentan ondas de igual frecuencia que siempre están en fase.
Como este rayo producido es coincidente, puede ser utilizado para llevar cualquier tipo de señal, ya sea música (como en los discos compactos), voz humana, una imagen de televisión, etc.

La medición de distancias con alta velocidad y precisión fue una aplicación militar inmediata después de que se inventara el láser, para el lanzamiento de artillería o para el cálculo de la distancia entre la Luna y la tierra (384.403 km.), con una exactitud de tan sólo 1 milímetro. También es utilizado en el seguimiento de un blanco en movimiento al viajar el haz a la velocidad de la luz.

Las aplicaciones para un fututo próximo son los ordenadores cuánticos u ópticos que serán capaces de procesar la información a la velocidad de la luz al ir los impulsos eléctricos por pulsos de luz proporcionados por sistemas láser. La fusión por confinamiento inercial es la aplicación más deseada ya que permitiría el desarrollo de la fusión nuclear del hidrógeno de una forma controlada, permitiendo la obtención de una elevadísima cantidad de energía. Dicho proceso se produce en el Sol y se obtuvo, aunque no de una forma controlada, en 1952, con la bomba atómica de hidrógeno.

http://blog.ciencias-medicas.com/archives/77


Un láser (de la sigla inglesa light amplification by stimulated emission of radiation, amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz deluz coherente de un medio adecuado y con el tamaño, la forma y la pureza controlados.

Cuando se inventaron, en 1960, los láseres se calificaron como "una solución a la espera de un problema". Desde entonces, se han vuelto omnipresentes y actualmente pueden encontrarse en miles de aplicaciones, en campos muy variados, como la electrónica de consumo, la tecnología de la información, la investigación científica, la medicina, la industria y el sector militar.

El rayo láser se emplea en el proceso de fabricación de grabar o marcar metales, plásticosy vidrio. Otros usos de este son: 
Diodos láser, usados en punteros láser, impresoras láser, y reproductores de CD, DVD, Blu-Ray, HD-DVD; 
Láser de punto cuánticoUn láser de punto cuántico es un láser semiconductor que usa puntos cuánticos como el medio activo en su región de emisión de luz. Debido al apretado confinamiento de los portadores de carga en los puntos cuánticos, exhiben una estructura electrónica similar a la de los átomos. 
Láser de helio-neón Un láser de helio-neón, o láser HeNe, es un tipo de láser de gas que utiliza como medio activo una mezcla gaseosa de helio y neón. Los láseres de helio-neón emiten, habitualmente, a una longitud de onda de 633 nm y, por lo tanto, en luz visible de color rojo. Son un tipo de láser habitual en aplicaciones industriales y científicas y a menudo se utilizan en laboratorios docentes. 

http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1ser





http://www.cuentamealgobueno.com/wp-content/uploads/2011/03/antilaser.jpg


http://img.interempresas.net/fotos/157747.gif

jueves, 12 de septiembre de 2013

Realidad Aumentada

REALIDAD AUMENTADA

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.

La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general.

Realidad Aumentada también es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las disciplinas: videojuegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
Wion es una empresa española que desarrolla proyectos y soluciones de Realidad Aumentada.
La Realidad Aumentada no es una tecnología nueva, pero el avance tecnológico, la creciente presencia de smartphones con conexión a Internet y la cultura del nuevo consumidor están asentando esta tecnología fantástica entre nosotros. Disfrute de la Realidad Aumentada.
La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y a esta le añade lo virtual, esto suena a realidad virtual pero en realidad no lo es, la diferencia es que la realidad virtual se aísla de lo real y es netamente virtual.
Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual la realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores hasta dispositivos móviles, HTC android e Iphone los dispositivos que ya están implementando esta tecnología.

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/que-es-realidad-aumentada/ 
http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada
http://www.realidad-aumentada.eu/





jueves, 5 de septiembre de 2013

Diversos Tutoriales


Este Es Un Video Tutorial Para Saber Como Se Abre Paint, Y Cuales Son Las Funciones De Las Herramientas, Vemos Colores Diferente, Como Podemos Guardarlo Y Cambiando el Nombre En " Guardar Como " .




Es Un Tutorial De Mi Primera Encarta Muestra Cuales Son Las Funciones Y Su Contenido, En EL Podemos Encontrar Juegos, Historia, Ciencia, Etc.. Podemos Investigar Cosas De El Tiempo Pasado, De Los años Antiguos ... 



Tenemos Este Tutorial Que Es Como Abrir La Calculadora Y Sus Funciones .. Tenemos La Calculadora Normal, La Cientifica Nos Sirve Para Hacer Las Cuentas. 




Tutorial De Como Se Abre El Bloc De Notas Podemos Copiar Cosas Y Guardarlas, Escribir Trabajos Y Notas ( Como Lo Dice El Nombre ) , Muestra Cuales Son Sus Funciones.



Tutorial De Word Es El Podemos Hacer Trabajos Escritos Podemos Poner Imagenes, Diagramas, A Word Se Le Puede Cambiar El Tamaño de La Letra, El Color De La Letra, Podemos Utilizar El Word Art, Agrandar La Letra, Cambiar Las Margenes, La Sangria, El Tamaño De Los Espacios Entre Un Y Otro Renglon. 




jueves, 25 de julio de 2013

Volcan Cerro El Machin


VOLCAN CERRO EL MACHIN 



Cerro Machín es un volcán ubicado sobre la cordillera central de los Andes colombianos, en el departamento del Tolima, al occidente de Ibagué, la capital departamental. La ciudad más cercana es Cajamarca, a 7 km, a 17 km se encuentra Ibagué y a 35 km está Armenia.
Consiste en varios anillos que se intersecan, además de tres domos con alturas hasta de 2750 msnm. Es considerado uno de los volcanes más peligroso del planeta, debido a la gran cantidad de población ubicada en ciudades y pueblos dentro de su área de influencia. Se encuentra drenado por el río Coello, afluente del río Magdalena
Se estima que, de haber erupción, el material arrojado por el volcán alcanzaría entre 20 y 40 kilómetros de altura, llegando a ser visto incluso en Bogotá. También bajaría por sus laderas material caliente que represaría afluentes y ocasionaría una gran avalancha en el río Coello, afluente del río Magdalena. Todo esto podría llegar a afectar a cerca de un millón de personas en los departamentos de Tolima, Valle del Cauca, Quindío, Risaralda y Cundinamarca.
Los posibles efectos de una erupción del Volcán Machín podrían ser incendios forestales, arrasamiento y destrucción de vegetación, cultivos, puentes y casas en las orillas de los ríos (principalmente el Coello) y daños en la electricidad, entre otros. Incluso se prevé que, de alcanzar la ceniza el río Combeima, podría quedar Ibagué sin abastecimiento de agua potable.

Este volcán es llamado Machín, Cerro Machín, Alto de Machín y El Hoyo. 







Forma, Altura y Drenaje

El edificio del Machín posee forma de anillos piroclásticos que se interceptan; los anillos presentan alturas no mayores de 100 m sobre las rocas del basamento y en su interior se forman planicies en forma de media luna, una de ellas ocupada parcialmente, hasta hace unos 10 años, por una laguna (actualmente es un pantano); los anillos están interrumpidos en el SW. En el centro del complejo anular se encuentran tres domos que alcanzan la cota 2750 m en su cima, máxima altura del volcán. La mayor parte del volcán está drenada por pequeños afluentes del río Toche (Coello) y el resto por la quebrada Santa Marta, afluente del río Combeima, a su vez, afluente del río Coello que entrega sus aguas al río Magdalena







Fisiografía

El Volcán Cerro Machín está localizado en la margen suroccidental del denominado Complejo Volcánico Machín - Cerro Bravo, costado oriental de la cordillera central. Está conformado por un edificio volcánico de forma anular compleja, resultado de un conjunto de relictos de anillos piroclásticos enlazados entre sí; la altura del cono no es mayor de 150 m sobre su base y posee un cráter de 2,4 km de diámetro mayor, rellenado por dos domos de 250 m y 150 m de altura. Además, presenta fenómenos asociados de actividad termal expresados en campos fumarólicos sobre los domos y fuentes termales localizados dentro y fuera del edificio y sismicidad esporádica







Geología
El volcán Cerro Machín está construyéndose sobre un basamento metamórfico paleozoico (Grupo Cajamarca), en cruce de fallas de dirección NNE con otras de tipo transversal. Su historia geológica es muy corta y se caracteriza por su alta explosividad, explicada por la composición dacítica de los productos volcánicos emitidos. Tales productos son domos, tres de los cuales taponan el conducto volcánico, depósitos de flujos piroclásticos de ceniza y pómez, de ceniza y bloques y de oleadas piroclásticas, así como depósitos provenientes de flujos de lodo (lahares).


Clima

El área del VCM corresponde a clima templado a cálido, con una temperatura media de 20 °C, una precipitación pluviométrica anual de 1150 mm, humedad relativa promedio del 85%, las épocas secas y lluviosas fluctúan comúnmente en el transcurso del año. Se trata de una región montañosa que se caracteriza por tener relieves moderados a abruptos, cuya vegetación, según la clasificación de Holdridge (Espinal, 1977), va desde un bosque muy húmedo Premontano (bmh – PM) hasta bosque muy húmedo Montano Bajo (bmh – MB).















VIDEOS VOLCAN CERRO MACHÌN



























http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Mach%C3%ADn

http://www.volcancerromachin.com/


http://www.volcancerromachin.com/

https://www.youtube.com/watch?v=ffLRBlI_TWY

https://www.youtube.com/watch?v=bQXabSX7uIo

https://www.youtube.com/watch?v=LeboVbHLCpI

https://www.youtube.com/watch?v=dJkjCJJRsUY

https://www.youtube.com/watch?v=1LtZcVOoU0A

http://www.fcv.org/ICI/images/stories/volcan-cerro-machin.jpg

http://www.caracol.com.co//images/1775145_n_vir1.jpg?u=805350

http://www.fcv.org/ICI/images/stories/volcan-cerro-machin.jpg

http://photos-c.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs029.snc1/3178_1077212533436_1319911840_30280418_638836_n.jpg

http://osso.univalle.edu.co/images/stories/osso/2008/machin/clip_image006.jpg

http://sanluis-tolima.gov.co/apc-aa-files/64393165653766306435623966373133/VolcanMachin_1_.jpg

http://4.bp.blogspot.com/_sGVKSDIfBek/STS6kcaETlI/AAAAAAAAAB0/zKu2w9IhtPs/s400/23-04-2008_01.jpg

http://www.sgc.gov.co/getattachment/5247da35-0123-4a85-819c-7348e0ebef44/Boletin-Semanal-de-Actividad-del-Volcan-Nevad-(3).aspx

http://www.caracol.com.co//images/1880299_n_vir1.jpg?u=130635

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYTVLWeWoS5rZN0rPBi0YyjdS2yxGIFeD-zIjRqktOPm0iFwJz3vkMqb1qaQv9e9fbclsRRfL08MAS60_m9AKxQndJoeznaVZobxSaVF9J8GSiEVuVGFSwkoOTtZo_Av1Sju6pMuygDs4/s400/machin.JPG

miércoles, 29 de mayo de 2013

Afrocolombianidad


http://www.youtube.com/watch?v=92_96tPQ3uw

La Afrocolombianidad o Identidad étnica Afrocolombiana es el conjunto de aportes y contribuciones, materiales y espirituales, desarrollados por los pueblos africanos y la población afrocolombiana en el proceso de construcción y desarrollo de nuestra Nación y las diversas esferas de la sociedad Colombiana.



http://www.youtube.com/watch?v=G3IMW5zap0Y

Son el conjunto de realidades, valores y sentimientos que están integrados en la cotidianidad individual y colectiva de todos nosotros y nosotras. La Afrocolombianidad es un patrimonio de cada colombiano(a), indistintamente del color de la piel o el lugar donde haya nacido.

viernes, 17 de mayo de 2013

CUERO
El cuero natural es el pellejo que cubre la carne de los animales después de curtido y preparado para su conservación y uso doméstico e industrial. La piel es el subproducto más importante de la industria frigorífica o de la carne. El curtido lo valoriza transformándolo en cuero.


A diferencia de billeteras hechas de otros materiales, las de cuero son lo suficientemente fuertes para resistir los efectos del uso diario o maltrato, durante una cantidad considerable de tiempo. Puedes comprarlas ya hechas en un gran número de tiendas, pero el costo suele ser prohibitivo


La realización de un bolso de piel tiene un trabajo principal y es el corte de las pieles para su uso en las distintas zonas. Si este paso se realiza adecuadamente la mayor parte del trabajo está hecho y se consigue una mayor garantía de que el trabajo realizado sea satisfactorio. Esto se realiza a mano y el uso de máquinas de coser queda completamente en un segundo plano. De todos modos puede variar la forma de trabajar dependiendo del número de bolsos a realizar para así no lastrar el trabajo.


El zapato es un accesorio de la vestimenta hecho con la intención de proveer protección y comodidad al pie mientras realiza actividades varias. Los zapatos, como el resto de las prendas, también se diseñan atendiendo a fines estéticos. El diseño de los zapatos ha variado enormemente a través del tiempo y de cultura en cultura, con su apariencia originalmente ligada a sus funciones. Adicional mente la moda ha dictado frecuentemente muchos elementos de diseño, como la altura de los tacones.


La chancleta es un tipo de sandalia hecha de una suela que se sostiene al pie por medio de una tira o cordón que separa el dedo gordo de los dedos restantes. «Chancleta» es un diminutivo de «chancla», de la que se diferencia por tener esta tira o cordón como medio de sujeción al pie en vez de una banda que cubre todo el empeine del pie y que no dispone de esa sujeción, como es el caso de la chancla.


En un extremo del cinturón se encuentra la hebilla generalmente metálica por la que se introduce el otro extremo de la correa. El cinturón tiene una serie de agujeros equidistantes, en los cuales la púa de la hebilla se inserta con el fin de asegurarlo. La disparidad de orificios posibilitan que un cinturón sirva para personas de diferente envergadura y, en caso de no encontrar el agujero adecuado, se puede acudir a un zapatero que realice un agujero a medida.


Una gorra o gorro  es una prenda de vestir diseñada para cubrir la cabeza y bloquear la entrada de rayos solares a los ojos del usuario en el caso de contar con una superficie delantera denominada visera, . La gorra se compone de una pieza ajustable al cráneo, que puede incluir una visera o alas laterales.


Una chaqueta es una prenda de vestir gruesa utilizada como abrigo. También es conocida como camperachamarracasacacazadora o chumpa.
Es una prenda de mangas largas, abierta por delante que suele cerrarse por medio de cremallera o botonadura. Como la mayoría de las prendas de abrigo para el torso, es común que posea bolsillos a los lados.



Los relojes se utilizan desde la antigüedad y a medida que ha ido evolucionando la tecnología de su fabricación han ido apareciendo nuevos modelos con mayor precisión, mejores prestaciones y presentación y menor coste de fabricación. Es uno de los instrumentos más populares, ya que prácticamente muchas personas disponen de uno o varios relojes, principalmente de pulsera, de manera que en muchos hogares puede haber varios relojes, muchos electrodomésticos los incorporan en forma de relojes digitales y en cada computadora hay un reloj.


Una almohada o cabecera es una pieza mullida en la que se apoya la cabeza durante el sueño. La almohada se coloca sobre el colchón, en la parte superior de la cama y se viste a juego con ésta. Su objeto es mantener recta la columna vertebral rellenando la concavidad del cuello para relajar la nuca, evitar tensiones musculares, disminuir el estrés acumulado durante el día y ayudar a conseguir un sueño tranquilo

Imagenes:https://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1024&bih=667&noj=1&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=cuero+de+vaca&oq=cuero+&gs_l=img.1.1.0l10.113507.122007.0.131421.18.12.0.0.0.0.165.953.2j6.8.0...0.0...1c.1.14.img.axaP_5pzoGY
Texto: http://es.wikipedia.org/wiki/Cuero#Tipos_de_cuero